miércoles, 29 de octubre de 2008

cuarta generacion de computadores


El circuito integrado se utilizó en los computadores hasta mediados de los setenta. En 1971, una empresa norteamericana llamada Intel desarrolló un proyecto de circuito integrado distinto, cuya característica fundamental era la posibilidad de programarlo como un auténtico computador. De esta forma nace el microprocesador.
A partir de 1975 se produce una verdadera revolución con este dispositivo de un par de centímetros de longitud. Las diferentes empresas construyen computadores basándose en el chip de Intel. Cada vez más instituciones adquieren computadores para optimizar sus procesos.
El chip de silicio es más pequeño que una moneda, pero contiene toda la información que el computador necesita para funcionar. Esto hace que los computadores sean mucho más rápidos y que gasten menos energía.
"Hoy en día, no hace falta ser un científico de computadores para manejar un computador. Algunos computadores son tan pequeños que caben en un bolsillo, y se pueden conectar a un enchufe o ponerles pilas. Los computadores pueden manejar la información de formas que nadie se podía imaginar en los tiempos de Hollerith, razón por la que actualmente son tan populares". (Tison, C. Op. cit., p 12.).
Pero la historia de los computadores aún no ha terminado. Constantemente se están introduciendo nuevos avances técnicos. Lo que conocemos hoy como computadores, es posible que en el futuro no sea tal y estemos en presencia de tecnologías inimaginables en este momento. Lo mismo que le sucedió a Babbage en el siglo pasado.

tercera generacion de computadores



Entre finales de los años sesenta y principios de los setenta se prepara otro importante cambio: el circuito integrado. Sobre una pieza de silicio monocristalino de reducido tamaño se encajan piezas semiconductoras. (cfr. Ídem, p. 6.) Se reducen los tamaños, aumentando la velocidad de proceso ya que se requiere una menor cantidad de tiempo para abrir y cerrar los circuitos.

segunda generacion de computadores




En 1948, un grupo de personas que trabajaban en el laboratorio Bell dieron el primer paso hacia un computador pequeño y fácil de usar, al crear el transistor. Un transistor controla la cantidad de energía eléctrica que entra y sale por un cable.
Sólo en 1958 se comenzaron a producir en serie los primeros computadores que utilizaban este pequeño bloque de silicio. Este mineral es un material semiconductor que contiene impurezas que alteran su conductividad eléctrica. Así, el computador se vuelve más económico, más rápido y más compacto.

primera generacion del computador


Alan Turing, en 1937, desarrolló el primer auténtico proyecto de un computador. En 1944, en la Universidad de Harvard, crearon el primer calculador electromecánico, el Mark1. Era lento y poco fiable.
En 1945, John Von Neumann concibió la idea de un computador que se manejaba mediante instrucciones almacenadas en una memoria. Este concepto moderno de co

mputador se plasmó, en 1946, en un prototipo llamado ENIAC, en los Estados Unidos, a partir de una iniciativa de las fuerzas armadas de ese país. Medía 30 metros de longitud, una altura de 3 y una profundidad de 1. Utilizaba 18.000 válvulas, conectados a 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 6.000 interruptores. (cfr. Pentiraro, E. Op. cit., p. 2.)
En 1951, la compañía Sperry Univac, comenzó la producción en serie del primer computador electrónico, el UNIVAC I. Sperry introdujo dentro del UNIVAC la información sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 1952. Antes de que se anunciasen los resultados, UNIVAC ya había predicho que Dwight D. Eisenhower ganaría las elecciones.
A partir de ese momento todos los computadores funcionarán según los principios de Von Neumann.

lunes, 20 de octubre de 2008

historia del computador




En la primera y segunda generación de microcomputadores también eran conocidos u ordenador personal, y son comentados en el artículo correspondiente.
El primer registro que se conoce del término "computadora personal" apareció en la revista New Scientist en, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo titulado The Banishment of Paper Work, del Centro de Investigación Watson de escribió: «Hasta que no sea viable obtener una educación en casa, a través de nuestra propia computadora personal, la naturale

za humana no habrá cambiado».
La primera generación que comenzó a fabricarse en los años setenta (véase), eran mucho menos polifacéticos y potentes que las computadoras de las empresas de aquel entonces, y en general eran utilizados por los aficionados a la informática para jugar. Fue el lanzamiento de la hoja de, en principio para y después para el, la verdadera aplicación que logro convertir a la microcomputadora en una herramienta de trabajo. El bajo costo de las computadoras personales le hizo adquirir una gran popularidad tanto para las familias como para los trabajadores en los años ochenta.
En los noventa el poder de las computadoras personales aumentó de manera radical, borrando la frontera desfasada que había entre las computadoras personales y los computadoras de varios usuarios como los. Hoy las computadoras de gama alta se distinguen de los computadoras personales por su mayor fiabilidad o su mayor habilidad para realizar multitareas y no por la potencia de la.
La mayoría de las computadoras personales utilizan una arquitectura de soporte físico compatible con el PC de IBM, usando procesadores compatibles con x86 realizados por Intel, AMD o Cyrix.
A pesar de la enorme popularidad de la computadora personal, varias microcomputadoras incompatibles con IBM (también llamados de manera general computadoras personales) son todavía populares para determinados usos específicos. La principal alternativa, hasta hace poco, era la computadora con procesador PowerPC, con el sistema operativo Mac OS X de Apple Computer (aunque otros sistemas operativos pueden correr sobre esta arquitectura), que se usa sobre todo para diseño gráfico y usos relacionados, sirviendo también perfectamente para un usuario doméstico. Hay que decir que a partir de 2006 las computadoras de Apple usan microprocesadores de Intel y ya no se fabrican PowerPC, pese a ello siguen siendo incompatibles (los compatibles utilizan BIOS y los Mac EFI).
La computadora personal es en una palabra consumidor-amistosa para la segunda generación de computadoras de escritorio, de incorporar el mercado a 1977 y de llegar a ser común durante los años 80. También se conocen como computadoras personales.
La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general debido a la producción en masa del microprocesador basado del chip de silicio y como el nombre indica, tendida para ser utilizado en el hogar más bien que en negocio/contextos industriales. También fueron diseñados para ser inmediatamente útiles a los clientes no técnicos, en contraste con los microcomputadoras de la primera generación que vinieron como kits y requirieron a menudo habilidades de la electrónica. El uso del término “computadora personal” murió en gran parte hacia fuera en el extremo de la década (en los EE.UU.) o en los años 90 tempranos (en Europa). Esto era debido a la subida de la computadora personal compatible de la PC de IBM, y a la preferencia consiguiente por el término “PC” más bien que “la computadora personal.
Muchas computadoras personales eran superficialmente similares, algunos que tienen muy barato-a-fabrican el teclado integrado en la unidad del procesador y exhibir el texto de la columna 20-40 de hecho salio en una televisión casera. Mucho ordinario usado y extensamente cassettes audio compactos disponibles como mecanismo del almacenamiento (retardarte notorio y a veces no fiable) desde que las impulsiones de diskette eran muy costosas en ese entonces, especialmente en Europa (un accionamiento de disco sería tasado a menudo más arriba que la computadora a mismo debido a su construcción mecánica más complicada, y así, al coste de fabricación). Toda en todos, bajeza era la orden del día para la mayor parte de estas máquinas, para conseguir los precios bajo bastante animar a gente de la ordinario-renta que compre. Un segmento de comprador primero era familias con los school-age.
Todas las computadoras de escritorio modernas emplean un sistema operativo (OS) que actúa como interfaz entre el operador y el hardware interno de la computadora (memoria, CPU, etc). Las computadoras personales tenían lo más a menudo posible su OS, de el cual una porción era generalmente un intérprete del BASIC, almacenado en unas o más virutas de la ROM. El software del término denotó comúnmente los programas de uso que se sentaban “sobre” el OS para realizar una tarea específica, e.g. procesadores de palabras o juegos.
Tantas computadoras más viejas han llegado a ser obsoletas él han llegado a ser populares entre entusiastas para permitir a un tipo de computadora emular otro vía el uso del software de la emulación. Así, muchos de los ambientes de funcionamiento para las computadoras enumeradas abajo se pueden reconstruir en una PC moderna.
Las computadoras personales fueron basados sobre todo en la tecnología de microprocesador de 8 bit, típicamente la tecnología 6502 del MOS o el Zilog Z80. Una variedad grande de 8 computadoras personales del pedacito fue diseñada y puesta durante los mediados de los años ochenta. Una excepción notable era la serie TI-99, lanzada en 1979 con 16 una CPU del pedacito TMS9900. Éstos entonces fueron suplantados gradualmente por la PC (sobre todo la PC compatibles-reproducir-que costaba perceptiblemente menos que la PC de IBM) y Motorola competente 68000 de la PC basó el hogar/las computadoras personales que aparecían del 1984 hacia adelante. Algunos vendedores procurados para prolongar la vida de mercado de sus 8 computadoras del pedacito por los cortes del precio y otros medios (véase, por ejemplo, GEOS), solamente su era habían terminado. Ver la lista de las computadoras personales por la categoría para un listado comprensivo de la mayoría de las computadoras personales bien conocidos, dividido por el wordlength (8, el bit 16) y la arquitectura de la CPU.